Blog
Portada: Selecciona la mejor Tarifa Eléctrica para tu Empresa | Guía EnyGas

Selecciona la mejor Tarifa Eléctrica para tu Empresa

Explicamos cómo comparar tarifas de luz para empresas: término de energía (fija/indexada y DH), potencia contratada y maxímetro, recargo por reactiva, alquiler de contador e impuestos. Resumen de periodos P1–P6 en Península, tipos de tarifas y consejos para hogar. Incluye ejemplo de ahorro típico y un FAQ útil.
Selecciona bien: factores clave de tu factura

Si estás valorando cambiar de comercializadora y no tienes claro qué mirar, aquí tienes una guía práctica para comparar precios y condiciones y elegir la mejor tarifa eléctrica para tu empresa. Si lo prefieres, en EnyGas analizamos tu factura sin coste y te proponemos la opción óptima según tu perfil de consumo.

Respuesta rápida: Revisa precio de energía (fijo vs indexado y periodos), potencias por periodo (con o sin maxímetro), servicios añadidos (mantenimiento, averías), permanencia y facilidades de gestión (área de cliente multi-CUPS, facturación por meses naturales).

Selecciona bien: factores clave de tu factura

Término de energía (kWh): fijo, indexado y periodos +

Cómo se calcula: kWh consumidos × precio del kWh.

  • Precio fijo: estable aprox. 12 meses; puede ajustarse si cambian costes regulados
  • Precio indexado: varía hora a hora; interesante si puedes desplazar consumos a horas baratas
  • Discriminación horaria: varios periodos (P1…P6) con precios distintos por franja
  • Reactiva (3.0TD o superior): si supera el 33% de la activa, puede aplicarse recargo; se corrige con baterías de condensadores
Tip: si trabajas en nocturno o fines de semana, una estructura con valle marcado puede reducir mucho el €/kWh medio.
Término de potencia (kW): cómo no pagar de más +

Cómo se calcula: kW contratados × precio diario/kW × días.

  • Sin maxímetro: evita sobredimensionar potencias. Un ajuste fino reduce el fijo sin afectar a la operativa
Resultado típico: un ajuste de potencias bien hecho ahorra entre 5% y 12% anual en PYMEs.
Otros costes habituales: contador, impuestos e IVA +
  • Alquiler de contador: si no es de tu propiedad (lo factura la distribuidora)
  • Impuesto eléctrico sobre (potencia + energía)
  • IVA aplicado al total de la factura
Ojo: valida siempre la base imponible y el tipo impositivo vigente en tu periodo.
Servicios adicionales y permanencia: ¿compensan? +

Algunas ofertas incluyen mantenimiento, averías o revisiones. Pueden aportar valor si buscas respuesta rápida, pero:

  • Confirma si hay permanencia y penalización por baja anticipada
  • Valora el coste mensual vs uso real y tiempos de resolución
Consejo: buen servicio + área multi-CUPS + facturación por meses naturales puede justificar pagar un poco más por kWh.
¿Qué significan P1, P2, P3, P4, P5 y P6? +

Son periodos horarios de energía y potencia en tarifas 3.0TD, 6.1TD y 6.2TD (Península). Resumen:

  • P6: L–V 00:00–08:00 y fines de semana/festivos (siempre)
  • Enero, Febrero, Julio, Diciembre: P1 y P2
  • Marzo y Noviembre: P2 y P3
  • Abril, Mayo y Octubre: P4 y P5
  • Junio, Agosto y Septiembre: P4 y P3
Tip: alinear turnos/maquinaria con valle y periodos más baratos baja el coste medio por kWh y por kW.
Ejemplo rápido: PYME 20 kW y 3.000 kWh/mes +

Combinando ajuste de potencias por periodo (con maxímetro) y una estructura con discriminación horaria, el ahorro típico puede situarse entre 6% y 15% anual (según perfil real y reparto horario).

Checklist express

  • Curva de carga: identifica picos y huecos
  • Potencias: ajusta por periodo (evita excesos)
  • Energía: valora indexada si puedes desplazar consumos
  • Servicios: contrata solo si aportan valor real
¿Y para hogares? (2.0TD) +
  • Consumo: localiza días/horas de mayor uso
  • Potencia: en vivienda suele estar entre 3,3–4,4 kW
  • Hábitos: desplaza lavados/cargas a valle
  • Dual (luz+gas): a veces reduce la factura global
Te ayudamos: envíanos tu factura a [email protected] y te decimos dónde puedes ahorrar.

¿Quieres que calculemos tu ahorro real? Mándanos tu última factura a [email protected]. Te devolvemos un estudio sin coste y una propuesta ajustada a tus necesidades.

🚀 ¿Te ayudamos con tu proyecto energético?

Nuestros expertos en eficiencia energética están listos para asesorarte. Solicita tu consulta gratuita y descubre cómo optimizar tu consumo.

← Volver al Blog
¿Necesitas ayuda?