Blog

Tarifa 3.0TD: horarios, temporadas y cómo ahorrar

Cómo funciona la tarifa 3.0TD: periodos horarios, temporadas por zonas y claves para ahorrar en tu factura eléctrica si superas 15 kW de potencia.

Tarifa 3.0TD: horarios, temporadas y cómo ahorrar ¿Qué es la tarifa 3.0TD y a quién aplica? La tarifa 3.0TD es una modalidad de peaje eléctrico destinada a usuarios con una potencia contratada superior a 15 kW en baja tensión. Es la tarifa que se aplica principalmente a: - PYMES y comercios - Edificios con ascensores o bombas de calor - Comunidades de vecinos - Industrias y almacenes A diferencia de las tarifas domésticas ( como la 2.0TD), esta modalidad introduce una estructura mucho más detallada y flexible que distingue 6 periodos horarios distintos (P1, P2, P3, P4, P5 y P6) tanto para el término de energía como para el de potencia. Esto permite adaptar el consumo y la potencia contratada en función del horario y optimizar costes si se planifica bien el uso de la energía. En resumen, si tu actividad o edificio necesita más de 15 kW en algún momento del día, la tarifa 3.0TD es obligatoria y se convierte en una herramienta clave de ahorro si se sabe gestionar. ¿Cómo funcionan las temporadas y los horarios? Cada año se divide en cuatro temporadas eléctricas: alta, media-alta, media y baja. Estas temporadas varían dependiendo de la zona geográfica (Península, Baleares o Canarias) y determinan en qué horas del día se aplican los distintos precios de la luz. Cada temporada reparte las horas del día en seis tramos llamados P1 a P6: - P1 → el más caro (punta) - P6 → el más barato (valle) Durante los días laborables: - Siempre se considera P6 de 00:00 a 08:00 - El resto del día varía según la temporada Durante fines de semana y festivos: - Todo el día es P6, independientemente del mes Temporadas eléctricas por zonas Las comercializadoras y distribuidoras de luz utilizan un calendario oficial para aplicar las temporadas en función del mes y la ubicación geográfica del punto de suministro. Estas temporadas condicionan directamente qué franjas horarias aplican. Esta tabla está basada en la programación oficial publicada por el Operador del Sistema (REE) y es la que utilizan las compañías eléctricas en sus facturas. Como puedes ver, la temporada alta se concentra en meses fríos o de alta demanda (enero, febrero, julio, diciembre en Península), mientras que la baja se reparte en meses templados como abril, mayo u octubre. 🕰️ Horarios por temporada (relojes visuales) Cada temporada tiene una distribución diferente de las franjas horarias P1 a P6. Las siguientes representaciones circulares muestran visualmente cómo se reparten las horas en función del mes y la demanda energética esperada: Lectura rápida: 🟥 P1 y P2 (rojos): franjas más caras, suelen coincidir con las horas de mayor consumo general (mañanas y tardes). 🟩 P5 y P6 (verdes): franjas valle o supervalle, son las más económicas. 🔁 El patrón cambia cada temporada: en temporada baja, las franjas baratas ocupan más parte del día. Importante: todos los fines de semana y festivos nacionales mantienen las 24 horas como P6, independientemente del mes o temporada. Consejos prácticos para ahorrar con la tarifa 3.0TD 1. Programa el consumo en horario valle (P6): - De 00:00 a 08:00 todos los días laborables. - Durante las 24 horas los fines de semana y festivos nacionales. - Ideal para máquinas, bombas, sistemas de climatización o recargas programadas. 2. Ajusta la potencia contratada por tramos: - Puedes contratar potencias distintas para cada uno de los 6 periodos. - Por ejemplo, potencia más alta solo en horario P6 si concentras tu consumo de madrugada. 3. Revisa las temporadas eléctricas cada año: - No todos los meses tienen el mismo coste. - El mismo uso energético en mayo (temporada baja) puede costar mucho menos que en diciembre (temporada alta). 4. Automatiza y monitoriza: - Usa programadores horarios, analizadores de red o sistemas domóticos. - El objetivo es adaptar tu rutina energética a los tramos más económicos sin que tú tengas que pensarlo. Con una buena estrategia, la tarifa 3.0TD puede convertirse en una herramienta muy eficaz para reducir costes sin reducir productividad.

🚀 ¿Te ayudamos con tu proyecto energético?

Nuestros expertos en eficiencia energética están listos para asesorarte. Solicita tu consulta gratuita y descubre cómo optimizar tu consumo.

← Volver al Blog
¿Necesitas ayuda?