Blog
Portada: Cómo interpretar una factura eléctrica 3.0TD paso a paso | Guía EnyGas

Cómo interpretar una factura eléctrica 3.0TD paso a paso

La tarifa 3.0TD se aplica a suministros con más de 15,1 kW y divide el día en seis periodos (P1–P6) con precios distintos para potencia y energía. En esta guía te enseñamos a interpretar cada bloque de la factura: término de potencia por periodo, energía por franjas, penalizaciones por excesos y el impacto de impuestos y alquiler. Verás un ejemplo completo y práctico con 30 días de facturación, 25 kW contratados y 4.200 kWh, para entender cómo se forma el total y dónde está el margen de ahorro. Además, te damos claves para ajustar la potencia por periodos, desplazar consumos a horas valle y controlar picos, de forma que reduzcas penalizaciones y mejores tu coste eléctrico sin afectar a la operativa. Con una revisión adecuada de curva de carga (15 minutos) y una optimización bien planificada, muchas empresas consiguen ahorros significativos.

Si tu suministro tiene más de 15,1 kW contratados, tu tarifa es la 3.0TD. Está pensada para pymes, naves, talleres, restaurantes o comunidades. Tiene seis periodos horarios (P1–P6) y conviene entenderla bien para no pagar de más.

Respuesta rápida: la 3.0TD divide la energía y la potencia en 6 franjas horarias. Optimizar potencias y desplazar consumos puede ahorrarte cientos de euros al año.

Preguntas clave

¿Qué es exactamente la 3.0TD y a quién aplica?
En corto: tarifa con 6 periodos de energía y potencia para suministros con más de 15,1 kW.
  • Término de potencia: coste fijo por cada kW contratado en cada periodo.
  • Término de energía: coste variable por los kWh consumidos según franja.
  • Otros conceptos: excesos de potencia, impuesto eléctrico, IVA y alquiler de contador.

Base regulatoria en el BOE (peajes 3.0TD). Guías actualizadas en la CNMC.

Ventaja: permite ajustar potencia por periodos y reducir costes fijos.
¿Qué significan los periodos P1–P6 y cómo me afectan?
Idea clave: P1–P2 son horas caras, P3–P4 medias y P5–P6 baratas. Fines de semana y festivos: P6.
  • P1–P2: punta, los más caros.
  • P3–P4: llanos, precio intermedio.
  • P5–P6: valle, los más económicos.

El calendario exacto depende de la zona. Si quieres saber tus tramos, contáctanos y te damos tu mapa horario gratuito.

Atento: desplazar consumos a P5–P6 reduce mucho tu factura.
¿Cómo se factura la potencia y qué son los excesos?
En corto: pagas por los kW contratados cada día y penaliza si te pasas (excesos).

En la 3.0TD puedes contratar potencias distintas por periodo. Si tus picos son nocturnos, conviene subir en P5–P6 y bajar en P1–P2.

Consejo: mide tu curva de carga cada 15 min y ajusta potencias a la realidad.
¿Cómo se calcula el término de energía?
En corto: cada periodo (P1–P6) tiene un precio distinto por kWh.
  • Evita picos: no arranques varios equipos potentes a la vez en horas punta.
  • Optimiza procesos: programa maquinaria o climatización en valle (P5–P6).
Ventaja: desplazar 20 % del consumo a valle puede reducir el coste energético más del 10 %.
Ejemplo real de factura mensual 3.0TD
Escenario: 25 kW contratados en todos los periodos y 4.200 kWh/mes.
  • Potencia total: 228,75 €
  • Energía total: 688,00 €
  • Otros: excesos, impuestos y alquiler = 294,73 €
Total factura aproximado: 1.211,48 € (precios orientativos).

El cálculo real depende de tu contrato y lecturas.

¿Cómo pagar menos con una 3.0TD?
3 claves: ajustar potencias, desplazar consumos y controlar picos.
  • Ajuste de potencia: sube donde superas y baja donde no llegas.
  • Planificación: usa las horas valle para procesos eléctricos intensivos.
  • Monitorización: revisa tu curva de carga trimestralmente.
En EnyGas revisamos tu curva y te proponemos potencias óptimas sin coste.
¿Quieres que revisemos tu factura 3.0TD gratis? Optimizar bien los tramos P1–P6 marca la diferencia. Habla con EnyGas →

🚀 ¿Te ayudamos con tu proyecto energético?

Nuestros expertos en eficiencia energética están listos para asesorarte. Solicita tu consulta gratuita y descubre cómo optimizar tu consumo.

← Volver al Blog
¿Necesitas ayuda?