Blog
Portada: Tarifa 2.0TD: guía clara para hogares y pequeños negocios | Guía EnyGas

Tarifa 2.0TD: guía clara para hogares y pequeños negocios

La tarifa 2.0TD es la que se aplica a hogares y pequeños negocios con potencia contratada inferior a 15 kW. Divide el consumo en tres franjas (punta, llano y valle) y permite dos términos de potencia (punta y valle). En esta guía te explicamos, en lenguaje claro, cómo se calcula cada parte de tu factura: término de potencia, término de energía por franja, impuesto eléctrico (5,113%), alquiler del contador e IVA al 21%. Incluimos un ejemplo real con 220 kWh/mes y 4,4 kW para que entiendas, céntimo a céntimo, de dónde sale el total (≈ 64,00 €). Además, te damos consejos prácticos: ajustar potencia, desplazar consumos a valle y comparar precios por franja para reducir tu factura sin perder confort. Si quieres ir un paso más, analizamos tu factura y te proponemos mejoras personalizadas. Entiende tu 2.0TD y deja de pagar de más.

Si tu vivienda o pequeño negocio tiene una potencia contratada < 15 kW, estás en el grupo 2.0TD. Esta tarifa se divide en 3 periodos de energía (punta, llano y valle) y 2 de potencia (punta y valle). Aquí lo explicamos con ejemplos sencillos y cómo ahorrar en cada tramo.

Respuesta rápida: En 2.0TD pagas menos si mueves consumo a valle (00:00–08:00 y fines de semana/festivos) y ajustas bien la potencia.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la tarifa 2.0TD y a quién se aplica?
Respuesta rápida: Es la tarifa para hogares y pequeños negocios con menos de 15 kW. Tiene 3 franjas de energía y 2 de potencia.
  • Término de potencia: lo que pagas por la potencia disponible, la uses o no.
  • Término de energía: precio por cada kWh consumido, según la franja horaria.
  • Otros conceptos: impuestos, alquiler de contador e IVA.

Regulada por el BOE (peajes 2.0TD) y supervisada por la CNMC.

¿Cómo se calcula el término de potencia?
Respuesta rápida: Pagas un precio diario por cada kW contratado, distinto en punta y en valle.

Ejemplo (30 días, 4,4 kW contratados):

  • Punta: 4,4 × 0,0938 €/kW·día × 30 = 12,38 €
  • Valle: 4,4 × 0,0126 €/kW·día × 30 = 1,66 €
Total potencia: 14,04 €
Consejo: si apenas consumes por la noche, revisa la potencia en valle. Un ajuste puede ahorrar varios euros al mes.
¿Cómo se calcula el consumo de energía?
Respuesta rápida: Pagas distinto según la hora: Punta (más cara), Llano (intermedia) y Valle (más barata). Fines de semana y 00:00–08:00 h siempre son valle.

Ejemplo con 220 kWh/mes:

  • Punta: 66 kWh × 0,2404 € = 15,87 €
  • Llano: 110 kWh × 0,1419 € = 15,61 €
  • Valle: 44 kWh × 0,0917 € = 4,03 €
Total energía: 35,51 €
¿Qué impuestos y alquiler se aplican?
Respuesta rápida: A potencia + energía se suman el Impuesto eléctrico (5,113%), el alquiler de contador y el IVA vigente.

Ejemplo (30 días):

  • IEE: 0,05113 × (35,51 + 14,04) = 2,53 €
  • Alquiler contador: 0,027 €/día × 30 = 0,81 €
  • IVA 21 %: 0,21 × (14,04 + 35,51 + 2,53 + 0,81) = 11,11 €
Ojo: el IVA puede variar según normativa. En este ejemplo se usa el 21 %.
Ejemplo completo de factura mensual (2.0TD)
Resumen: con 220 kWh/mes y 4,4 kW de potencia, el total ronda los 64 €.
  • Potencia contratada: 14,04 €
  • Energía consumida: 35,51 €
  • Impuesto electricidad: 2,53 €
  • Alquiler contador: 0,81 €
  • IVA 21 %: 11,11 €
  • Total: 64,00 €
¿Cómo pagar menos con la tarifa 2.0TD?
Respuesta rápida: Ajusta potencia, cambia hábitos y compara ofertas. El ahorro medio puede ser del 10–25 %.
  • 1) Ajusta la potencia: reduce la contratada si no llegas a usarla.
  • 2) Cambia hábitos: concentra lavadora, lavavajillas y coche eléctrico en horario valle.
  • 3) Compara tarifas: revisa precios por franja y condiciones adicionales.
En EnyGas analizamos tu factura sin coste. Si no ahorras, no cambias.

Entender tu 2.0TD no tiene por qué ser complicado. Si quieres, revisamos tu factura gratis y te mostramos dónde puedes ahorrar sin perder confort.

🚀 ¿Te ayudamos con tu proyecto energético?

Nuestros expertos en eficiencia energética están listos para asesorarte. Solicita tu consulta gratuita y descubre cómo optimizar tu consumo.

← Volver al Blog
¿Necesitas ayuda?