España refuerza en 2025 la protección frente a llamadas comerciales abusivas en energía y telecomunicaciones. La norma limita el uso de numeración para ventas telefónicas y endurece el régimen sancionador. Aquí tienes las claves y cómo actuar si te llaman o intentan estafarte.
Preguntas frecuentes sobre la nueva normativa de llamadas comerciales 2025
¿Qué cambia exactamente con la nueva ley de llamadas comerciales 2025?
Fechas clave:
- 7 de marzo de 2025: Bloqueo de llamadas con numeración no asignada o desde el extranjero que simule numeración española.
- 7 de junio de 2025: Prohibición del uso de móviles para llamadas comerciales.
Base legal: art. 66.1.b) de la Ley 11/2022 (derecho a no recibir llamadas comerciales no deseadas).
Más info oficial: BOE.es
¿Cómo identificar y protegerme de las nuevas estafas energéticas 2025?
Nuevas técnicas detectadas
- Vishing energético: suplantación de compañías con amenaza de corte inmediato.
- Falsas asesorías: “consultores” que prometen ahorros inexistentes.
- Spoofing avanzado: piden teclear códigos para robar claves bancarias.
- Suplantación de comercializadoras: nombres parecidos a marcas reales.
Plan de acción:
- Cuélgales sin dar datos y llama a tu asesor energético.
- Si puedes, graba la llamada (legal como prueba propia).
- Denuncia por AlertCops.
¿Qué multas se han aplicado y a qué empresas en 2024–2025?
Sanciones destacadas
- Grupo Audax: 9.258.270 € por captación fraudulenta de clientes.
- Neuro Energía: 1.081.502 € por manipulación del mercado eléctrico.
- Enérgya-VM: 150.000 € por contratos forzados y prácticas telefónicas fraudulentas.
Régimen sancionador 2025 (general):
- Leves: hasta 6.010 €
- Graves: 6.010–60.101 €
- Muy graves: 60.101–30.050.610 €
Consulta resoluciones: CNMC.es
¿Cómo funciona la Lista Robinson en 2025 y cómo inscribirme?
Mejoras 2025
- Renovación automática de consentimientos (cada 2 años).
- Canales: teléfono (móvil/fijo), postal, email y SMS/MMS.
- Mayores de 14 años pueden inscribirse.
Pasos
- Accede a www.listarobinson.es.
- Rellena datos y elige canales donde no quieres publicidad.
- Confirma por email.
¿Dónde y cómo denunciar estafas energéticas oficialmente?
AlertCops — Ministerio del Interior
- Reporta estafas con geolocalización.
- Chat con Policía Nacional y Guardia Civil.
AEPD — Protección de Datos
- Tel. 91 266 35 17 · sedeaepd.gob.es
- Formulario para llamadas comerciales sin consentimiento (aporta grabaciones y capturas).
CNMC — Energía
- Quejas y sugerencias
- Casos complejos (cambios de comercializadora no autorizados).
¿Qué prácticas están prohibidas para las empresas energéticas?
Prohibiciones clave
- Numeración móvil: vetada para llamadas comerciales.
- Llamadas sin consentimiento: vulneran el art. 66.1.b) de la Ley 11/2022.
- Falsas mejoras: esconden cambios de comercializador.
- Suplantación: hacerse pasar por empresas u organismos.
- Manipulación del CUPS: cambios no autorizados del punto de suministro.
- Generación aleatoria de números: para spam masivo.
Obligaciones en llamadas legales
- Identidad del empresario y de quien actúa.
- Finalidad comercial explícita.
- Cómo revocar el consentimiento.
- Grabación íntegra de la llamada como prueba.
¿Qué derechos tengo si he sido víctima de una estafa energética?
Derechos del consumidor
- Reversión automática: vuelta a tu comercializadora anterior.
- Indemnización: por sobrecostes y molestias.
- Bono social: recuperación si se perdió por un cambio fraudulento.
- Anulación de domiciliaciones: devolución de importes indebidos.
Consecuencias habituales para víctimas
- Cambios no autorizados a tarifas más caras (≈15–20% más).
- Domiciliaciones complicadas de revertir.
- Pérdida temporal del bono social.
- Reversión típica en 2–6 meses.
Qué hacer
- Contacta con tu asesor energético.
- Reúne facturas, contratos y grabaciones.
- Denuncia ante AEPD y CNMC.
- Exige reversión e indemnización.
Si necesitas ayuda, en EnyGas tramitamos tus reclamaciones y revisamos contratos sin coste. Si no ahorras, no cambias.