Blog

Nueva Ley de Llamadas Comerciales

La nueva legislación española 2025 revoluciona la protección contra llamadas comerciales no deseadas en el sector energético. La Orden TDF/149/2025 prohíbe definitivamente el uso de números móviles para llamadas comerciales desde el 7 de junio, estableciendo multas de hasta 2 millones de euros. Las estafas han evolucionado hacia nuevas modalidades como el "vishing energético" detectado por la Guardia Civil, donde estafadores suplantan compañías eléctricas amenazando con cortes de suministro. Las autoridades han aplicado más de 2,5 millones de euros en sanciones durante 2024-2025 a empresas "piratas". Los consumidores disponen de herramientas oficiales como Lista Robinson, AlertCops y procedimientos simplificados ante AEPD y CNMC. EnyGas se posiciona como asesor de confianza que nunca realiza llamadas comerciales de captación, garantiza el trato personal directo y ofrece asesoramiento gratuito a víctimas de estafas energéticas.


Nueva Ley Llamadas Comerciales 2025: Cómo Protegerte de Estafas Energéticas

España ha revolucionado la protección del consumidor en 2025 con la nueva ley llamadas comerciales establecida en la Orden TDF/149/2025 que prohíbe definitivamente las llamadas comerciales desde números móviles a partir del 7 de junio. Esta nueva legislación establece multas de hasta 2 millones de euros y ha resultado en sanciones millonarias aplicadas durante 2024-2025. Las estafas energéticas 2025 han evolucionado hacia nuevas modalidades como el "vishing", obligando a las autoridades a reforzar drásticamente la protección legal.

El sector energético español vive una transformación sin precedentes que protege directamente a consumidores frente a empresas "piratas" y estafadores, con herramientas oficiales renovadas y procedimientos de denuncia que están cambiando las reglas del juego.

Marco normativo: nueva ley llamadas comerciales 2025

La Orden TDF/149/2025: el gran cambio legislativo

La Orden TDF/149/2025, de 12 de febrero, publicada en el BOE, representa el mayor avance en protección al consumidor contra estafas telefónicas en la historia española. Esta normativa establece fechas clave:

7 de marzo de 2025: Entrada en vigor del bloqueo obligatorio de llamadas con numeración no asignada o desde el extranjero que simule numeración española.

7 de junio de 2025: Prohibición absoluta del uso de números móviles para llamadas comerciales. Las empresas solo pueden utilizar numeración fija geográfica, números 800/900 gratuitos, o numeración corta autorizada.

Ley General de Telecomunicaciones: la base legal

El artículo 66.1.b) de la Ley 11/2022, vigente desde el 29 de junio de 2023, estableció el derecho fundamental a no recibir llamadas comerciales no deseadas. Esta ley requiere consentimiento previo expreso para cualquier llamada comercial.

La Circular 1/2023 de la AEPD desarrolla los criterios específicos, estableciendo que solo existe presunción de licitud cuando hay relación contractual previa, se ofrecen productos similares, y no se comunican datos a terceros sin consentimiento específico.

Estado actual para realizar llamadas comerciales en 2025

Requisitos legales para empresas

Las empresas del sector energético enfrentan restricciones extremas en 2025. Desde el 7 de junio, queda prohibido utilizar números móviles para llamadas comerciales, con sanciones de hasta 2.000.000 euros.

Las comercializadoras solo pueden utilizar numeración fija geográfica o números 800 y 900 (gratuitos para el llamante). Esta medida busca facilitar la identificación de llamadas comerciales legítimas.

Procedimiento obligatorio de consentimiento

El marco legal actual exige consentimiento expreso previo del usuario. Durante cada llamada comercial, las empresas deben proporcionar obligatoriamente:

  • Identidad del empresario y persona por cuenta de quien actúa
  • Finalidad comercial explícita de la llamada
  • Información sobre revocación de consentimiento
  • Grabación completa de la llamada como prueba de cumplimiento

⚠️ IMPORTANTE: En EnyGas NUNCA realizamos llamadas comerciales de captación. Nuestro asesoramiento es siempre bajo petición del cliente y gestionamos todos los contratos de forma personal y directa.

Estafas energéticas 2025: nuevas amenazas detectadas

Vishing energético: la nueva amenaza

La Guardia Civil ha alertado sobre el "vishing energético", dirigido especialmente a comercios y pequeñas empresas. Los estafadores llaman suplantando compañías eléctricas, amenazando con corte inmediato de suministro y exigiendo transferencias bancarias urgentes.

Esta técnica utiliza datos reales pero manipulados para ganar credibilidad, incluyendo direcciones, números de contrato, y datos de consumo obtenidos ilegalmente.

Técnicas de estafa más comunes

Falsas asesorías energéticas: Se presentan como consultores independientes prometiendo ahorros inexistentes y alegando cambios normativos urgentes que no existen.

Spoofing perfeccionado: La Policía Nacional ha identificado evolución del spoofing tradicional. Los estafadores solicitan códigos introducidos directamente en el teclado del teléfono para obtener claves bancarias.

Suplantación de comercializadoras: Utilizan nombres similares a empresas conocidas o se hacen pasar por la compañía actual del cliente.

Multas aplicadas en 2024-2025

La CNMC ha intensificado las sanciones:

  • Neuro Energía y Gestión: 1.081.502 euros por manipular el mercado eléctrico
  • Grupo Audax: 9.258.270 euros por captación fraudulenta de clientes
  • Enérgya-VM: 150.000 euros por contratos forzados y prácticas telefónicas fraudulentas

En total, más de 2,5 millones de euros en sanciones en los últimos 12 meses.

Protección consumidor: herramientas oficiales

Lista Robinson: tu primera línea de defensa

La Lista Robinson ha mejorado significativamente en 2025, incorporando renovación automática de consentimientos cada 2 años. El proceso de inscripción es gratuito a través de www.listarobinson.es.

Los consumidores mayores de 14 años pueden inscribirse seleccionando los canales donde no desean recibir publicidad: teléfono (móvil y fijo), correo postal, email, y SMS/MMS. La efectividad es plena a los 2 meses de inscripción.

AlertCops: aplicación oficial para denuncias

El Ministerio del Interior ha consolidado AlertCops como la herramienta principal para reportar estafas energéticas. Esta aplicación oficial permite denuncia inmediata con geolocalización automática.

Los usuarios pueden reportar directamente estafas telefónicas, vishing, fraudes energéticos, y suplantación de identidad mediante chat directo con Policía Nacional y Guardia Civil.

Procedimientos de denuncia simplificados

Ante la AEPD: El formulario oficial requiere llamadas posteriores al 30 de junio de 2023, con documentación específica incluyendo grabaciones, capturas de pantalla con fecha y hora, y acreditación de titularidad de la línea.

Ante la CNMC: Especializada en sector energético, coordina con AEPD y asociaciones de consumidores para casos complejos.

Prácticas prohibidas y empresas "piratas"

Lo que NO pueden hacer las empresas

La normativa 2025 prohíbe categóricamente:

Uso de numeración móvil para llamadas comerciales desde el 7 de junio de 2025, con sanciones de hasta 2.000.000 euros.

Llamadas comerciales sin consentimiento previo conforme al artículo 66.1.b) de la Ley 11/2022.

Técnicas de venta agresiva incluyendo falsas ofertas de mejora que ocultan cambios de comercializador, suplantación de identidad, manipulación fraudulenta del código CUPS, y generación de números aleatorios para llamadas comerciales.

Cómo identificar empresas "piratas"

Aunque no existe definición legal específica, se consideran irregulares:

Comercializadores no autorizados: Empresas sin inscripción en el registro oficial.

Comercializadores con prácticas fraudulentas: Empresas que sistemáticamente realizan cambios no consentidos, utilizan técnicas engañosas, o incumplen medidas de protección al consumidor.

🔒 GARANTÍA ENYGAS: En EnyGas jamás vendemos ni compartimos datos personales fuera de nuestros canales oficiales. Todos nuestros contratos se gestionan de forma personal y directa, sin pasar por terceras manos.

Consecuencias legales actuales

Régimen sancionador reforzado

El régimen sancionador español para 2025 establece tres niveles:

  • Infracciones leves: Hasta 6.010 euros
  • Infracciones graves: 6.010 - 60.101 euros
  • Infracciones muy graves: 60.101 - 30.050.610 euros

Para telecomunicaciones, la Ley 11/2022 prevé multas de hasta 2.000.000 euros por uso indebido de numeración, y la AEPD puede sancionar hasta 20.000.000 euros por violaciones del RGPD.

Consecuencias para víctimas

Para consumidores afectados:

  • Cambios no autorizados a tarifas más caras (15-20% incremento típico)
  • Domiciliaciones bancarias fraudulentas difíciles de revertir
  • Pérdida del bono social energético
  • Procesos de reversión de 2-6 meses promedio

Los consumidores afectados tienen derecho a reversión automática del cambio, compensación por perjuicios, y recuperación del bono social perdido incorrectamente.

Cómo protegerte: estrategia integral de defensa

Plan de acción inmediato

Si recibes una llamada sospechosa:

  1. CUELGA INMEDIATAMENTE y no proporciones ningún dato personal
  2. Contacta directamente con tu asesor energético de confianza para verificar
  3. Nunca facilites tu código CUPS, DNI o datos bancarios por teléfono
  4. Graba la conversación si es posible (es legal como prueba)

🏆 ASESORAMIENTO ENYGAS: Si has sido víctima de una estafa energética, contacta con nosotros. Intentaremos revertir el problema y asesorarte.

Herramientas de protección preventiva

Inscripción en Lista Robinson (efectiva en 3 meses)

  • Configura bloqueo de spam en tu móvil
  • Revisa y revoca consentimientos innecesarios en contratos actuales

Durante llamadas sospechosas:

  • Exige identificación completa de empresa y motivo
  • Captura pantalla con número y hora exacta
  • No proporciones NUNCA datos CUPS, DNI o bancarios

Organismos de contacto esenciales

AEPD: 91 266 35 17 | sedeaepd.gob.es CNMC: cnmc.es/participa/quejas-o-sugerencias
Lista Robinson: 932 404 074 | listarobinson.es Policía Nacional (AlertCops): App móvil oficial FACUA: facua.org para asesoramiento adicional

Futuro del sector: hacia la protección total

Tendencias regulatorias 2025-2026

España lidera la protección del consumidor en Europa con el marco más estricto para protección contra llamadas comerciales abusivas. La tendencia apunta hacia una prohibición casi total de llamadas comerciales no expresamente solicitadas en el sector energético.

Las 200 multas diarias que podrían aplicarse según la nueva legislación dependen de que los ciudadanos utilicen las herramientas disponibles y denuncien sistemáticamente las infracciones.

El mensaje es claro: tolerancia cero con las empresas infractoras, respaldo legal total para consumidores, y un futuro donde las llamadas comerciales no deseadas serán historia en España.

💪 COMPROMISO ENYGAS: En EnyGas nos comprometemos a mantener el trato personal y directo que nos caracteriza. Nunca realizarás trámites con terceros, siempre tendrás acceso directo a tu asesor energético personal, y garantizamos la confidencialidad absoluta de tus datos. Tu tranquilidad energética es nuestra prioridad.

🚀 ¿Te ayudamos con tu proyecto energético?

Nuestros expertos en eficiencia energética están listos para asesorarte. Solicita tu consulta gratuita y descubre cómo optimizar tu consumo.

← Volver al Blog
¿Necesitas ayuda?