Cómo Dar de Alta un Suministro Eléctrico

Dar de alta un suministro eléctrico implica solicitar la activación del servicio en una vivienda o local donde actualmente no hay electricidad. Este proceso es gestionado por la distribuidora a petición de la comercializadora elegida por el cliente. Aquí te explicamos los pasos y la documentación necesaria para completar este trámite.

Documentación Básica Necesaria

Para dar de alta un suministro eléctrico, necesitarás proporcionar la siguiente documentación:

  1. Cédula de Habitabilidad:

    • Para viviendas de nueva construcción: Licencia de Primera Ocupación o de Primera Apertura.
  2. Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación de Baja Tensión:

    • Expedido por un electricista autorizado.
  3. Fotocopia del DNI:

    • En caso de empresas: Fotocopia del CIF e indicar el cargo del solicitante.
  4. Código Universal del Punto de Suministro (CUPS):

    • Este código identifica el punto de suministro.
  5. Potencia a Contratar:

    • Debes elegir la potencia eléctrica que deseas contratar.

Información Adicional Necesaria

Además de los documentos básicos mencionados, necesitarás proporcionar:

  1. Nombre del Nuevo Titular:

    • Del punto de suministro eléctrico.
  2. CUPS:

    • Aparece en la factura o se puede solicitar a la distribuidora.
  3. Factura del Punto de Suministro:

    • En caso de reactivación del suministro.
  4. Fotocopia del DNI:

    • Del nuevo titular del punto de suministro eléctrico.
  5. Número de Teléfono Móvil:

    • Del nuevo titular.
  6. Correo Electrónico:

    • Del nuevo titular.
  7. Dirección del Punto de Suministro.

  8. Cuenta Corriente para Domiciliar los Recibos (IBAN).

  9. Copia de la Escritura de la Casa o del Contrato de Alquiler.

  10. Certificado de Instalación Eléctrica:

    • Solo cuando proceda.
  11. Boletín de Instalación Eléctrica:

    • Solo cuando proceda.

Pasos para Dar de Alta un Suministro Eléctrico

  1. Contactar con una Comercializadora:

    • Elige una comercializadora que ofrezca las condiciones y tarifas que mejor se adapten a tus necesidades.
  2. Presentar la Documentación:

    • Envía toda la documentación requerida a la comercializadora.
  3. Solicitud a la Distribuidora:

    • La comercializadora se encargará de enviar la solicitud a la distribuidora junto con la documentación necesaria.
  4. Activación del Suministro:

    • La distribuidora revisará la solicitud y, si todo está correcto, procederá a activar el suministro eléctrico en el punto solicitado.

Costes Asociados

Dar de alta un suministro eléctrico conlleva ciertos costes que pueden variar según la potencia contratada y la ubicación del punto de suministro. Estos costes generalmente incluyen:

  • Derechos de Extensión: Aproximadamente 17,37 €/kW + IVA.
  • Derechos de Acceso: Aproximadamente 19,70 €/kW + IVA.
  • Derechos de Enganche: 9,04€ + IVA.

Trámites Facilitados

Nosotros nos encargamos de todos los trámites necesarios para dar de alta el suministro eléctrico, facilitando así el proceso y asegurando que todo se realice de manera correcta y eficiente. Solo debes proporcionar la documentación requerida y elegir la potencia adecuada para tu instalación.

enygas.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.